
Honrando debidamente el derecho a la información que asiste a la masa de Asociados del club, en extremo respeto de las disposiciones estatutarias, y cumpliendo con el deber de dar cuenta de sus actos ante diversos requerimientos en tal sentido formulados por las agrupaciones registradas, las máximas autoridades del Club convocaron a todos dichos nucleamientos políticos y a la Asamblea de Representantes, a celebrar una ronda de reuniones presenciales, con el objeto de agilizar la comunicación, evacuar las solicitudes de informe -coincidentes en muchos y variados puntos- a todos los convocados en forma conjunta, y exhibir las constancias documentales pertinentes en un marco de diálogo e intercambio superador de la mera respuesta en papel.
Haciendo efectivos dichos propósitos, el día 19 de Junio del año en curso se llevó a cabo en el Salón Centenario del Estadio Gigante de Arroyito una primera reunión informativa, con la concurrencia de las siguientes agrupaciones políticas registradas y referentes/apoderados: Origen Canalla (Sr. Ítalo D'Ambrosio), Renovación Canalla (Sr. Leonardo Mónaco), Canayas Unidos (Sr. Hugo Ariel Franco) y Sentimiento Canalla (Sr. Marcelo Bustos). Se hicieron presentes asimismo y en representación de la Mesa Coordinadora de la Asamblea de Representantes de la institución, los Asociados Fernando Varano (Presidente), Luciano Gaggioli (Vice Presidente), y Maximiliano Puig (Vocal por la minoría).
En una segunda jornada de idéntico propósito, que originalmente iba a ser celebrada el 23/6/2020 pero se pospuso para el día 25/06/2020 en la Sede Social de calle Mitre 853, se contó con la participación de las agrupaciones Raza Canalla (Sr.
Juan Manuel Alonso) Lealtad Auriazul (Sr. Emiliano Allegri) y Frente Auriazul, (Sr. Pablo Seguí).Es del caso mencionar que en ambos encuentros con las agrupaciones políticas registradas, entre otros, se presentaron a brindar explicaciones y recoger inquietudes el Sr. Rodolfo Di Pollina (Presidente de la Comisión Directiva), el Sr. Guillermo Hanono (Secretario General), y el Sr. Adrián Raguza (Tesoreso); es decir, los tres integrantes de la Mesa Directiva que reúne las firmas ejecutivas de la voluntad asociacional; el Pro Secretario Sr. Sebastián Martini, y la Subcomisión de Registro de Agrupaciones, representada por el Sr. Daniel Pierovecchio.
A los fines de la reunión aludida en segundo término se cursó formal invitación a la agrupación política registrada Cultura Canaya, siempre con el espíritu (reiterado en cada uno de los casos), de ampliar personalmente y con apertura a toda hipotética repregunta, el respectivo pedido de informes anteriormente contestado por escrito por el club en fecha 22/06/2020.
Que sin embargo, esa agrupación eligió ser la única en no participar del encuentro, y pese a haber sido convocada al mismo en forma y con la antelación del caso, ni tan siquiera justificó su inasistencia o propuso cita alternativa, demostrando una tajante falta de buena predisposición.
Que dado lo expuesto, las autoridades de la entidad no pueden menos que desmentir, y repudiar los agravios que la agrupación Cultura Canaya vertió a través de una nota en diario "La Capital", suplemento Ovación, publicada el 28/06/2020, en el marco de la cual y entre otras afirmaciones no menos infundadas, se acusa falsamente al club de retacear información.
Instamos a dicha agrupación a ejercer sus legítimos derechos que reconoce nuestro estatuto, en un marco de respeto y tolerancia, pero sin expresar falsedades ni agravios, que perjudican deliberadamente a nuestra institución.
La Comisión Directiva de la Asociación Civil Club Atlético Rosario Central agradece las iniciativas, consultas y reclamos presentados por las diferentes agrupaciones; y celebra la efectiva concreción de eventos como las reuniones de diálogo e información referenciadas -por cuya reiteración hace votos-, los que no hacen más que ratificar el significativo grado de compromiso, participación y desinteresado amor por la divisa que caracterizan y enorgullecen a la entidad, encarnados en sus Asociados que la construyen desde los más diversos ámbitos y sectores de opinión.
Que todo ello lo es en la plena convicción de que en cualquier contexto y especialmente en aquellos de crisis como el que hoy atraviesan el país y el mundo, resulta imprescindible la buena fe y el aporte de todos los asociados.
Cabe destacar que en dichas reuniones, se respetaron las medidas de seguridad sanitarias por COVID-19.
Desde 1889, todos juntos, estamos construyendo la Institución más grande de Argentina, el Club Atlético Rosario Central.