
La División Reserva de Rosario Central es otro de los planteles que ha tenido que adaptar su rutina semanal de entrenamiento a las restricciones que suponen las medidas de prevención para evitar que el Coronavirus se siga propagando.
El conjunto conducido por Cristian "Kily" González, que le ganó a Colón el pasado viernes en el comienzo de la Copa de la Superliga, tenía previsto volver a las prácticas el lunes pero con la inminente suspensión de entrenamientos y competencias, el cuerpo técnico y médico decidió poner en marcha un plan de trabajo adaptado que se venía planificación ante este escenario posible.
¿En qué consiste este nuevo esquema de entrenamientos? En buscar que los futbolistas pierdan lo menos posible la forma física, trabajando desde sus casas y que por otro lado, al ser muchos de joven edad, tomen consciencia de la situación y entiendan lo importante que es permanecer en sus hogares.
Para conocer cómo está trabajando la Reserva Canalla en estos momentos, mira estos ítems de la charla que tuvimos con el Preparador Físico del equipo, Damián Hernández:
- PLANIFICACIÓN: "En realidad veníamos previendo que iba a pasar esto. Se veía venir, entonces fuimos preparándonos si bien se decidió definitivamente la suspensión de los entrenamientos recién el lunes a la noche. Junto a los demás integrantes del cuerpo técnico nos fuimos preguntando cómo íbamos a hacer para afrontar esta inactividad. Al jugar nosotros los viernes, nos agarró un poco más prevenidos la situación"
- VÍA DE COMUNICACIÓN: "Es la tecnología, por WhatsApp estamos continuamente en contacto. Hay un grupo en el que estoy con los jugadores, al que les voy mandando información no solo sobre qué hacer desde lo físico, sino sobre lo que está pasando con el Coronovirus.
- PREVENCIÓN ANTE LA PANDEMIA: "Les hago llegar información para prevenir, recomendaciones para que se queden en sus casas, para que mantengan la tranquilidad"
- TIPO DE EJERCICIOS: "Estoy tratando de elegir ejercicios que ellos ya conozcan, ya sepan cómo hacer, para que no se les dificulte y porque no van a contar ellos en sus hogares con el material didáctico para entrenar. Estamos buscando la forma que ellos entrenen con el propio peso del cuerpo, de que puedan hacer ejercicios fáciles.
- VIDEOS: "Respecto a los ejercicios que generen alguna duda desde el desarrollo de la técnica, lo que hago es grabarlo y pasárselos, en otros busco algunos ejemplos de internet y siempre trato de ser una opción de consulta permanente"
- TRABAJAR EN LOS ESPACIOS DE LA CASA: "Aunque parezca que no, hay mucho para hacer en casa. Obviamente uno no cuenta con dimensiones acordes para realizar trabajos aeróbicos, metabólicos, de carreras, pero lo que estamos haciendo es tratar de pasarles, para que repliquen en casa, todos los ejercicios que hacemos en el gimnasio, todos los ejercicios preventivos. Tratamos de que ellos en su casa adapten: por ejemplo que reemplacen un cajón, por una silla. Si tienen un espacio como puede ser una terraza o correr la mesa del comedor, simplemente con elementos de la casa (botellas, zapatillas) armar diferentes estaciones que les ha pasado, para trabajar circuitos coordinativos, preventivos, de fuerza"
- OBJETIVOS: "Tratar de mantener la forma lo mejor posible, por eso ahí interviene la nutricionista, que reacomodó el plan de alimentación para que, seguramente, ingieran mucho menos que lo que ingieren los días de entrenamiento normal porque el gasto de energía es menor. El objetivo es este tiempo, desde lo físico, que la forma física se pierda lo menos posible"
- UNA POSIBLE REANUDACIÓN: "Todos los profes de todos los equipos estamos iguales, creo que cuando este se solucione, nos van a dar un tiempo normal para reajustar un poco más. Uno cuando planifica si tiene la fecha de competencia, se hace todo más fácil porque sabes para qué día estás preparándote, pero esto es algo atípico que uno tiene que entender y adaptarse lo mejor posible"