
Luego del triunfo en el Gigante por 2 a 0 ante el conjunto chileno de Cobreloa por cuartos de final de la Copa Conmebol, el Canalla debía viajar a Calama para conseguir el pasaje a semifinales del torneo continental.
El 22 de noviembre del 95, los dirigidos por Don Ángel saben que han logrado un triunfo importante en casa, pero también son conscientes que el equipo "Minero" se hace muy fuerte de local y con el correr de los años, muchos equipos importantes de toda América han sufrido fuertes derrotas y posteriores eliminaciones en el Estadio Municipal de Calama.
Más allá de los 2 goles de diferencia, Central tenía en claro que no tenía que salir a cuidar la ventaja sino que tenía que tratar de hacer su juego y salir a atacar desde el arranque.
Si bien el dibujo táctico marcado por Zof era un 4 - 4 - 1 - 1, era un equipo bien balanceado, con jugadores de buen pie y también una defensa férrea con Daniele y Palma como filtros, Central formó con: Bonano; Ordoñez, Carbonari, Lussenhoff y Patricio Graff; Coudet, Daniele, Palma y Gordillo; Sánchez ; Da Silva. En la segunda etapa, ingresaron Biazzotti, Cardetti y Falaschi por Sánchez, Palma y Coudet.
Por su parte Garcés, presentó un equipo equilibrado aunque quizás un poco mezquino, pudo haber apostado por un equipo más agresivo teniendo en cuenta los dos goles que tenía que remontar si quería llegar al menos a la definición por penales. Cobreloa formó con: Berrios; Puebal, Cornejo, Jaqué y Bravo; Miranda, Muena, Pino y Carreño; González y Álvarez. En el entretiempo Miguel Rojas reemplazó a Pino y Riveros a Cornejo, más tarde, Silva reemplazó a González.
Central se alzó con una victoria por 3 a 1, sin sufrir demasiados sobresaltos. El conjunto Auriazul, se fue al descanso ganando 2 a 0 por los goles de Palma y Daniele. En la segunda etapa, Carreño puso el descuento y el "Polillita" Da Silva puso el tercer para dar tranquilidad. Faltando 11 minutos, el conjunto local se quedó con 10 por la expulsión de Álvarez.
En su excursión al país trasandino, el Canalla se trajo el pasaje a semifinales del torneo, la ilusión crecía y por delante esperaba el conjunto paraguayo de Colegiales. Si bien todavía faltaba el hincha de Central se permitía soñar, en aquel momento aún no sabíamos lo que se venía... "La hazaña sin par"...