Este martes por la tarde, se realizó la cuarta actividad de "Proyecto Noviembre III: Ley Micaela es Central". El nuevo encuentro del "Ciclo de charlas" para la sensibilización con perspectiva de género en el deporte, en esta ocasión fue apuntado a los integrantes del plantel de primera división de fútbol masculino y a su cuerpo técnico.
La charla fue dictada por la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario, y estuvo a cargo de la Directora de Mujeres e Igualdad, Sofía Botto y el Coordinador General de la Secretaría Martín Illia . En la capacitación se abordaron varios conceptos como el significado de la lucha para ganar nuevos lugares y organismos de construcción, la necesidad de romper con la "ceguera de género" que imposibilita ver los privilegios y el deseo de cambiar ese "chip de masculinidad" que se construye socialmente con cada varón que crece.
En la actividad pudimos escuchar las palabras de Cristian González, director técnico, que destacó la importancia de este taller y remarcó el deseo de poder seguir trabajando en este camino.
En esta nueva edición de Proyecto Noviembre, Rosario Central asumió el compromiso de generar estos espacios para brindar perspectiva de género y diversidad a las diferentes áreas del club cumpliendo de esta manera con la adhesión de la Ley Micaela lograda por la Secretaría de Género.
Entender las bases de la desigualdad y los privilegios que existen en la sociedad de parte de varones sobre las mujeres y las disidencias sexuales es lo que se intenta desarticular con cada una de las acciones y actividades que se llevan adelante desde la Secretaría de Género.