El fútbol ha tenido que readaptarse debido al Coronavirus. La pandemia obligó a frenar los partidos, los entrenamientos y todo tipo de actividad vinculada a ello. En las primeras semanas, se apuntó a reemplazar, en lo posible, el trabajo físico que se daba todos los días... hoy, con el paso de los días también pasó a ser imprescindible el poder encontrar la manera de que "el factor humano" no se descuide.
La nueva forma de entrenar desde casa, permite mantener el contacto entre staff técnico y jugadores pero casi de forma mínima. Solo para saber, vía WhatsApp cómo le estaban resultando los ejercicios físicos que tenían que cumplir o de qué manera estaban respetando los planes nutricionales.
Entonces el desafío pasó a ser mantener aquellos aspectos que también hacían al trabajo diario, más aún por las jovenes edades de los jugadores de Reserva. Por eso, desde el cuerpo técnico encabezado por Cristian González se empezaron a sumar al cronograma de trabajo, distintas charlas grupales desde la aplicación "Zoom", tan vital para los grupos de amigos en tiempos de cuarentena.
A partir de esta iniciativa, a lo largo de la semana de la semana, los jugadores tienen que conectarse en grupos que se van sorteando de forma aleatoria para cada día, para charlar entre ellos y con su DT, Kily González; el Ayudante de Campo, Diego Ordoñez; el Preparador Físico, Damián Hernández y la Psicológa, Sofía Serra.
- Mantenerse conectados
Son las 14.40 hs y la "reunión" ya fue creada por el Profe Damián. Se van sumando primero sus compañeros de cuerpo técnico. A las 15 hs ya tienen que estar en pantalla todos los jugadores citados para el primer turno. Ellos son: Romero, Blanco, Infantino, Tanlongo, Castro, Rodrigo Gómez, Irazoque y Silva.
De a poco, van entrando y saludando cada uno de los chicos. Ya con el grupo completo en línea, comienza la charla. Varios desde sus celulares, otros desde sus computadoras. No falta el mate en alguno de los recuadros de la pantalla. Tratando de mantener esas charlas de post - entrenamiento o de vestuario, aunque haya distancia de por medio.
- Temas de conversión
¿Cómo se están sintiendo después de los ejercicios físicos?, ¿los están pudiendo realizar en los horarios estipulados? Son algunas de las consultas de los profes en primer término. Luego, se va tornando más distendida la conservación, a fin de ir sabiendo cómo están viviendo este aislamiento, de qué manera se mantienen entretenidos y en actividad.
En algunos casos, los chicos también cuentan cómo está la situación en sus localidades en las que se encuentran, ya que varios dejaron Rosario y volvieron a sus casas. Este es el caso de Romero (Elortondo), Irazoque (Córdoba), Silva (Rojas), Martínez Dupuy (Leones), Casasola (Tucumán), Gonzalo Gómez (Colón, Entre Ríos), Parada (Yuto, Jujuy), Ferreyra (Roque Sáenz Peña, Chaco), Riart (Alcorta) y Giaccone (San Francisco, Córdoba).
- Dinámica
Es una hora para hablar sobre la rutina de ejercicios y luego distenderse. Es el reemplazo de los habituales momentos que se viven en un post entrenamiento, para mantenerse unidos y entretenidos. Al día siguiente, el próximo grupo tendrá también esos 60 minutos para participar.
Pero no todos los días son iguales. Los grupos van variando por semana para que todos puedan ir viéndose con todos. Los temas de conversación no son los mismos tampoco y a lo largo de los días, se van planteando distintas actividades lúdicas.
En estos tiempos de cuarentena... que no se corte el compañerismo y la unión de grupo...